POLORUM REGINA OMNIUM NOSTRA Llibre Vermell de Montserrat S XIV

Details
Title | POLORUM REGINA OMNIUM NOSTRA Llibre Vermell de Montserrat S XIV |
Author | Capella de Ministrers |
Duration | 7:55 |
File Format | MP3 / MP4 |
Original URL | https://youtube.com/watch?v=UVVPvIJQ29I |
Description
LETRA:
[Polorum regina, omnium nostra]
(A ball redon)
Polorum regina, omnium nostra,
Stella matutina, dele scelera.
Ante partum virgo, Deo gravida
Semper permansisti inviolata,
Stella matutina, dele scelera.
Polorum regina, omnium nostra,
Stella matutina, dele scelera.
Et in partu Virgo, Deo fecunda
Semper permansisti inviolata
Stella matutina, dele scelera.
Polorum regina, omnium nostra,
Stella matutina, dele scelera.
Et post partum Virgo, mater enixa,
Semper permansisti inviolata,
Stella matutina, dele scelera.
Polorum regina, omnium nostra,
Stella matutina, dele scelera.
[TRADUCCIÓN]:
[Reina de los cielos]
(Danza en corro)
Reina de los cielos,
matutina Estrella,
de nuestros pecados
borra toda huella.
Tú, que antes del parto,
de Dios fecundada,
virgen siempre fuiste
pura e inviolada,
Tú, Reina de la gloria,
limpia nuestra escoria.
Reina de los cielos,
matutina Estrella,
de nuestros pecados
borra toda huella.
Tú, que aún en el parto,
de Dios fecundada,
virgen siempre fuiste
pura e inviolada,
Tú, Reina de la gloria,
limpia nuestra escoria.
Reina de los cielos,
matutina Estrella,
de nuestros pecados
borra toda huella.
Tú, que tras el parto,
madre indubitada,
virgen siempre fuiste
pura e inviolada,
Tú, Reina de la gloria,
limpia nuestra escoria.
Reina de los cielos,
matutina Estrella,
de nuestros pecados
borra toda huella.
El Llibre Vermell (Libro Rojo), es un manuscrito medieval conservado en el Monasterio de Montserrat (Barcelona), que constituye uno de los pilares de la música medieval española. Fue copiado en los últimos años del siglo XIV, y debe su nombre a su encuadernación en terciopelo rojo, hecha a finales del siglo XIX. Contiene una colección de cantos medievales, y otro contenido de tipo litúrgico, que data de finales de la Edad Media.
El propósito con que fue redactado el Llibre Vermell, lo explica con detalle una nota redactada en latín (fol. 22r), en la que se advierte a los peregrinos que debían evitar "las canciones vanas y los bailes poco honestos durante su viaje y estancia en Montserrat". Cantar y bailar en la iglesia, era una costumbre medieval bien arraigada, frente a cuyos abusos reaccionaron múltiples sínodos y concilios.
"Polorum regina", a ball redon (Danza en corro) y a una voz, presenta numerosas repeticiones de texto y música, que no coinciden con la estructura de ninguna otra composición conocida. Tanto en su caso, como en el de "Cuncti simus" y "Los set gotxs" ,se trata de piezas claramente destinadas a los peregrinos, que harían las veces de coro secundando las voces de los solistas.